El turismo ya no se limita a visitar monumentos, probar la gastronomía local o perderse por calles históricas. En los últimos años ha surgido una nueva tendencia entre los amantes de la aventura: el turismo de escape rooms. Cada vez más grupos de jugadores organizan escapadas o incluso viajes internacionales con un objetivo muy concreto: vivir las mejores experiencias de escape fuera de su ciudad.
Viajar para jugar: una tendencia en auge
Los aficionados a las salas de escape saben que no todas las experiencias son iguales. Algunas destacan por su originalidad, otras por su nivel de inmersión, por la espectacularidad técnica o por la capacidad de hacerte sentir dentro de una película.
Por eso, muchos jugadores deciden hacer las maletas y desplazarse kilómetros para descubrir nuevas propuestas, compartirlas con amigos y coleccionar aventuras escapistas. Lo que empezó como un hobby local, hoy es un fenómeno global con comunidades que recomiendan, reseñan y puntúan salas en rankings internacionales.
Destinos imprescindibles para escapistas
🌍 Aquí van algunos de los destinos más buscados por los fans de los escape rooms:
-
Cataluña → Con unas 400 salas activas, es el paraíso del escapista en España. La variedad es enorme: desde misterios clásicos hasta producciones de terror que rivalizan con parques temáticos.
-
Madrid → La capital ya supera las 200 salas y se está consolidando como un destino imprescindible. En los últimos años ha despuntado en experiencias de terror y juegos de gran formato.
-
Asturias, Cantabria y País Vasco → El norte de España es famoso por la calidad de sus salas, con ambientaciones premiadas y propuestas innovadoras que aparecen en rankings internacionales.
-
Grecia → Considerado uno de los países europeos con mayor prestigio en el sector. Allí encontrarás escape rooms de dos y hasta tres horas de duración, con producciones espectaculares y un nivel narrativo altísimo.
-
Budapest → La cuna de los escape rooms. Aquí nacieron las primeras salas en los años 2000 y todavía hoy conserva su atractivo con una mezcla de tradición e innovación que la convierte en destino mítico.
Más que un juego: una forma de viajar
El turismo escapista no es solo “jugar una partida”. Es una manera diferente de descubrir ciudades:
-
Conectas con comunidades locales e internacionales.
-
Exploras rincones poco turísticos siguiendo la ruta de las salas.
-
Creas recuerdos únicos que mezclan ocio, amistad y aventura.
Cada sala es una puerta a un mundo distinto y, al mismo tiempo, una excusa perfecta para descubrir un nuevo destino.
Barcelona en el mapa del turismo escapista
En Barcelona, la oferta de escape rooms es una de las más ricas de Europa. Con temáticas variadas —misterio, fantasía, investigación criminal o game shows de traición—, la ciudad atrae tanto a jugadores locales como a visitantes internacionales que buscan experiencias originales más allá de la Sagrada Família o las playas.
En Bizarre Escape Room nos encanta ser parte de este fenómeno. Nuestros juegos han recibido a viajeros de toda España y de otros países que llegan con la maleta llena de ilusión… y se llevan recuerdos inolvidables.
Porque al final, lo importante no es solo escapar de una sala: es vivir una experiencia que te acompañará mucho después de que termine el juego.
👉 ¿Ya tienes tu próxima escapada planeada? Si Barcelona está en tu lista, descubre nuestras experiencias y únete al fenómeno del turismo de escape rooms.
.